facebook

Alguna vez has pensado en lo que ocurriría si repentinamente perdieses la información de tu negocio o la capacidad de acceder a ella? Seguro que tu empresa está expuesta a amenazas que ni siquiera imaginas.

Gestionar una infraestructura tecnológica puede ser todo un reto, sobre todo sin un equipo interno de tecnología de Internet. Incluso con un departamento de TI, es fácil pasar por alto amenazas y vulnerabilidades. Realizar un adecuado autodiagnóstico informático ofrece el nivel adicional de protección necesitas para mantener seguros tus datos.

Los ataques de la ciberdelincuencia son polifacéticos, con diferentes hackeos, herramientas y programas utilizados. El 93% de los ciberdelincuentes pueden penetrar en las redes de las empresas. Ganan el perímetro de la red y acceden a los recursos locales. Por término medio, un hacker puede tardar dos días en entrar. La investigación muestra que el 43% de los ciberataques van dirigidos a pequeñas empresas, pero sólo el 14% puede defenderse. Un alarmante 84% de los ataques se distribuyen por correo electrónico, ya que cada vez más personas acceden a través del móvil.

Las empresas cuentan con la tecnología para llevar a cabo sus operaciones diarias, por ende, es indispensable disponer de un sistema informático eficiente y en óptimas condiciones. Sin embargo, en ocasiones desconocemos los problemas que pueden estar afectando a nuestros equipos, lo que puede resultar en fallos inesperados y pérdida de productividad.

El autodiagnóstico informático es clave para prevenir inconvenientes futuros, ahorrar tiempo y dinero en costosas reparaciones, así como para mantener nuestros sistemas seguros y protegidos contra posibles amenazas cibernéticas evitando que fallos puntuales se conviertan en un problema grave.

Desde InCoPYME te ofrecemos una evaluación inicial del riesgo de seguridad de tu negocio en función de cómo utilizas la tecnología: correo electrónico, página web, tablets, smartphones, etc.

Reflexiona sobre estas sencillas cuestiones para conocer el estado de ciberseguridad de tu empresa y cuáles son los riesgos que te afectan. Así sabrás por dónde empezar a mejorar optimizando digitalmente tu negocio.

­