facebook

Windows 10 a Windows 11: ¿Por qué es crucial actualizar?

Abr 30, 2025 | Consejos, Mantenimiento informático

Usuario actualizando el sistema operativo de Windows 10 a Windows 11 en una oficina moderna

Desde su lanzamiento, la comparación entre Windows 10 y Windows 11 ha estado en el centro de atención de usuarios y empresas. Sin embargo, el contexto ha cambiado drásticamente: Microsoft ha anunciado el fin del soporte para Windows 10 a partir del 14 de octubre de 2025. Esto significa que millones de dispositivos quedarán sin actualizaciones de seguridad ni soporte técnico oficial, abriendo la puerta a múltiples riesgos.

En este artículo, exploraremos las diferencias más relevantes entre ambas versiones, los riesgos de mantener Windows 10 tras su fecha límite y los beneficios de migrar cuanto antes a Windows 11.

Pasar de Windows 11 no es simplemente una cuestión estética. Significa abandonar un sistema que dejará de recibir parches de seguridad, soporte técnico y mejoras funcionales, para dar paso a un entorno optimizado, más seguro y diseñado para las necesidades tecnológicas actuales.

Una vez que llegue la fecha límite, seguir utilizando Windows 10 será cada vez más arriesgado. No solo para usuarios particulares, sino especialmente para las empresas, que dependen de la estabilidad y la seguridad digital en cada momento del día.

Actualizar a Windows 11 significa acceder a una plataforma moderna, diseñada para las exigencias actuales del entorno digital. Aquí te resumimos los cambios clave:

  • Interfaz renovada: Windows 11 introduce una experiencia visual más limpia, con una barra de tareas centrada, esquinas redondeadas y una navegación más intuitiva.
  • Rendimiento mejorado: Gracias a una gestión más eficiente de los recursos del sistema, las aplicaciones se abren más rápido y la multitarea es más fluida.
  • Mayor seguridad: Windows 11 incorpora funciones como arranque seguro, chip TPM 2.0 obligatorio y autenticación con Windows Hello.
  • Compatibilidad con nuevas tecnologías: Está preparado para entornos híbridos, inteligencia artificial, pantallas táctiles y realidad aumentada.

Aunque la fecha límite aún parece lejana, las organizaciones que esperan hasta el último momento podrían enfrentar interrupciones importantes en sus negocios. Pasar de Windows 10 a Windows 11 con anticipación permite:

  • Planificar la migración con calma y sin afectar la productividad.
  • Comprobar la compatibilidad de software y hardware.
  • Capacitar al personal en el uso del nuevo entorno.
  • Implementar medidas de seguridad actualizadas desde el inicio.
Notificación en pantalla sobre el fin del soporte de Windows 10 y migración a Windows 11

Antes de dar el salto de Windows 10 a Windows 11, es importante verificar que tu equipo cumpla con los requisitos técnicos. Microsoft ofrece una herramienta gratuita llamada «PC Health Check» que analiza automáticamente la compatibilidad. Si tu hardware no cumple con lo necesario, es probable que debas considerar la renovación de tu equipo.

Verifica si tu equipo es compatible usando la herramienta oficial de Microsoft:
PC Health Check – Microsoft

Quedarse en Windows 10 tras el fin del soporte puede parecer cómodo, pero tiene serias consecuencias:

  • Mayor exposición a ciberataques, especialmente en entornos corporativos.
  • Pérdida de compatibilidad con software nuevo, lo que limita la productividad.
  • Degradación del rendimiento a medida que se acumulan errores sin corregir.
  • Costos ocultos, como pérdidas de datos o interrupciones inesperadas.

Migrar de Windows 10 a Windows 11 puede ser una tarea sencilla si se realiza con la orientación adecuada. Desde Incopyme, te ayudamos a evaluar tu situación, elegir la mejor estrategia de migración y asegurar que el proceso no afecte la operatividad de tu empresa.

¿No sabes por dónde empezar? Nuestro equipo técnico está listo para ayudarte a dar el paso sin complicaciones.

👉 El fin de Windows 10 y el paso a Windows 11

También podrían interesarte…