facebook

Verifactu será obligatorio a partir de 2026.

No lo dejes para el último momento.

A partir del 1 de enero de 2026, todas las empresas y autónomos deberán emitir facturas con trazabilidad digital y control en tiempo real a través de un software certificado.
Si aún no te has adaptado, ahora es el momento. Evita sanciones y garantiza el cumplimiento normativo desde hoy.

Te llamamos sin compromiso

Los campos marcados con * son obligatorios


    ¿Qué es Verifactu y por qué debes adaptarte?

    Verifactu es el nuevo sistema de control de facturación impulsado por la Agencia Tributaria. A partir de 2026, todas las empresas y autónomos que emitan facturas estarán obligados a utilizar un software que permita:

    1. Identificar cada factura con un código único.
    2. Evitar cualquier alteración posterior del documento.
    3. Enviar automáticamente cada factura a Hacienda, en tiempo real.
    4. Garantizar la trazabilidad y conservación digital de los datos.

    Este cambio normativo no solo tiene como objetivo luchar contra el fraude fiscal, sino también mejorar la transparencia y modernizar el sistema tributario español.

    Por ello, es esencial que empresas y autónomos comiencen a prepararse cuanto antes, ya que adaptarse con tiempo permitirá cumplir con la normativa sin sobresaltos y aprovechar sus ventajas operativas.

    Verifactu afecta a todas las empresas… también a la tuya

    ¿A quién afecta Verifactu?

    No importa si eres una gran empresa, una pyme, un profesional autónomo o tienes un pequeño comercio: si emites facturas, debes cumplir con Verifactu a partir de 2026. Así que, esto incluye:

    AUTÓNOMOS

    Aunque trabajes por cuenta propia, deberás emitir facturas verificables y en tiempo real. Por tanto, Verifactu se aplica a cualquier profesional autónomo que facture por sus servicios o productos, sin importar el volumen de actividad.

    PYMES

    Las pequeñas y medianas empresas, de cualquier sector, también deben adaptarse. Por ejemplo, desde asesorías hasta empresas de mantenimiento o construcción, todas necesitarán software actualizado y conforme a la normativa.
    i

    COMERCIOS Y NEGOCIOS LOCALES

    Tiendas, peluquerías, restaurantes o negocios de barrio… Verifactu te incluye. Si emites una factura, aunque sea ocasionalmente, deberás hacerlo bajo el nuevo sistema exigido por Hacienda.

    SOFTWARE OBSOLETO

    Muchos negocios aún utilizan software que no cumple con Verifactu. Por eso, si tu sistema no genera códigos únicos, no garantiza la inalterabilidad o no puede enviar facturas a la AEAT, deberás cambiarlo cuanto antes.

    Guía básica para entender Verifactu 2026

    Todo lo que necesitas saber para cumplir con la nueva normativa de facturación electrónica.
    Descarga nuestra guía práctica y adelántate al cambio.

    Ignorar Verifactu implica sanciones y pone en riesgo tu operativa y reputación fiscal.

    ¿Qué riesgos conlleva no actualizarse a Verifactu?

    NO PODRÁS EMITIR FACTURAS LEGALES

    Si no cuentas con un software adaptado, tus facturas no serán válidas ante Hacienda. En consecuencia, esto puede bloquear tus ingresos y afectar tus relaciones comerciales.

    SANCIONES ECONÓMICAS

    Emitir facturas fuera del sistema Verifactu será sancionable. Por ejemplo, las multas pueden oscilar entre los 1.000 y los 10.000 euros, según la gravedad y el número de infracciones.

    BLOQUEOS OPERATIVOS DE ÚLTIMA HORA

    Dejarlo para el final puede provocar colapsos internos: software incompatible, personal no formado, pérdida de datos… además, todo justo cuando más lo necesitas.

    PÉRDIDA DE COMPETITIVIDAD

    Mientras tu competencia se adapta y automatiza procesos, tú podrías seguir en un sistema obsoleto. Por lo tanto, esto no solo retrasa tu operativa, sino que también transmite una imagen poco profesional.

    AUMENTO DE RIESGOS FISCALES

    Facturar sin trazabilidad ni control digital te expone a errores, duplicidades o fraudes involuntarios. Por eso, con Verifactu, Hacienda exigirá mayor transparencia. En consecuencia, no cumplir será un problema.

    Adaptarse antes de la fecha límite evita prisas, reduce riesgos y, así, te sitúa por delante de la competencia.

    Adelántate a Verifactu y gana en eficiencia y tranquilidad

      Tiempo para adaptarte sin presión

      De este modo, evitas prisas, errores y gastos innecesarios por decisiones apresuradas.

      Formación progresiva del equipo

      Así puedes capacitar a tu personal con calma, asegurando una transición fluida.

      Mejor planificación presupuestaria

      Además, inviertes con antelación y aprovechas posibles descuentos o subvenciones tecnológicas.

      Ventaja frente a la competencia

      Por otro lado, mientras otros corren en el último momento, tú ya estás operando con un sistema optimizado y conforme.

      Cumplimiento garantizado sin sobresaltos

      Además, minimiza riesgos legales y evita interrupciones operativas justo cuando más actividad puedas tener.

      Tu sistema actual frente a Verifactu

      Compara tu sistema actual con el nuevo estándar Verifactu y descubre por qué es imprescindible actualizarte antes de 2026.
      Descarga nuestro cuadro comparativo y conoce las diferencias clave.

      RECUERDA QUE: LA FECHA LIMITE ES EL 1 DE ENERO DE 2026.

      ¿Tienes dudas sobre cómo adaptar tu negocio a Verifactu?

      En Incopyme, te acompañamos en cada paso

      En Incopyme, llevamos desde 2006 ayudando a pequeñas y medianas empresas a sacar el máximo provecho de su tecnología.

      Por eso, solicita una consulta gratuita con nuestros expertos, sin compromiso. Analizaremos tu situación actual y, a partir de ahí, te ofreceremos soluciones personalizadas para que tu transición sea fácil, rápida y segura.

      No importa el tamaño de tu empresa ni el sector; en todo caso, nos adaptamos a tus necesidades para que cumplas con la normativa sin complicaciones.

      ¿Hablamos sobre cómo adaptar tu negocio a Verifactu?

      Contacta con nosotros para obtener mas información o concertar una cita y tener tu diagnostico GRATIS.
      Así que llámanos, escríbenos un WhatsApp o deja tus datos en el formulario, y nosotros te llamamos.


        Respondemos a tus dudas sobre Verifactu

        Preguntas frecuentes sobre Verifactu

        ¿Qué es exactamente Verifactu?

        Verifactu es el nuevo sistema obligatorio de emisión de facturas establecido por la Agencia Tributaria. A partir de 2026, todas las empresas y autónomos deberán generar facturas con un código identificador único y enviarlas automáticamente a Hacienda, sin necesidad de intervención manual.

        Este sistema, además de garantizar la trazabilidad e inalterabilidad de los documentos, pretende mejorar el control fiscal y reforzar la transparencia en las operaciones comerciales. Por tanto, se convierte en una herramienta clave en la lucha contra el fraude y en la modernización del sistema tributario español.

        ¿A quién afecta esta normativa?

        Esta normativa afecta a todas las empresas y autónomos que emiten facturas, independientemente de su tamaño, sector o volumen de facturación. En consecuencia, si ofreces servicios o vendes productos, también estás sujeto a esta obligación.

        Dicho de otro modo, cualquier actividad económica que implique la emisión de facturas deberá adaptarse al nuevo sistema Verifactu. Por eso, es fundamental estar informado y preparado con antelación.

        ¿Cuándo entra en vigor?

        Verifactu será obligatorio en 2026, aunque con fechas distintas según el tipo de contribuyente:

        • 1 de enero de 2026: Entra en vigor para las empresas.
        • 1 de julio de 2026: Será obligatorio para los autónomos.

        Por ello, anticiparse es clave para evitar errores, sanciones y bloqueos en la operativa diaria.

        ¿Tengo que cambiar de software de facturación?

        Sí, si tu software actual no cumple los requisitos. Esto incluye, entre otros aspectos, la capacidad de generar facturas con código único, que no se puedan modificar, y que se envíen automáticamente a la AEAT. En caso contrario, deberás actualizarlo o sustituirlo.

        ¿Qué requisitos debe cumplir el software?

        Tu sistema debe ser capaz de:

        • Generar facturas con Código Identificador Único (CIU).
        • Evitar modificaciones una vez emitidas.
        • Enviar automáticamente las facturas a Hacienda.
        • Además, almacenar las facturas con trazabilidad digital.

        ¿Cómo sé si mi sistema está preparado?

        Primero, necesitas comprobar si tu software actual cumple con los requisitos técnicos de Verifactu. Para ello, en nuestro equipo realizamos un diagnóstico gratuito que te permitirá identificar si tu solución está al día.

        Además, te ofrecemos un informe claro y un plan de acción personalizado, todo sin compromiso, para que sepas exactamente qué pasos seguir y cómo adaptarte con seguridad.

        ¿Puede ayudarme Incopyme con este cambio?

        Sí, nuestro equipo puede ayudarte en cada fase del proceso. Primero, realizamos un diagnóstico inicial gratuito para evaluar tu situación. Luego, procedemos con la actualización o instalación del software compatible. Finalmente, ofrecemos asistencia técnica y legal continua para asegurar que todo funcione correctamente.

        Nuestros consejos y actualidad de informática

        El blog de Incopyme