En la actualidad, el acceso remoto a la oficina se ha convertido en una necesidad para muchas organizaciones. Sin embargo, esta conveniencia también conlleva importantes riesgos de seguridad. Exploraremos cómo poder reducir las brechas y las vulnerabilidades dificultando a los hackers realizar sus actividades malintencionadas.
Sólo durante el año 2020 los ciberataques aumentaron un 600% y España es el 10º país del mundo con mayor número de ciberataques.
¿Qué es la seguridad perimetral?
La seguridad perimetral se refiere a las medidas implementadas para proteger las redes e instalaciones físicas de una empresa. En el contexto del acceso remoto, esto implica garantizar que los trabajadores puedan conectarse de manera segura al servidor desde ubicaciones externas sin comprometer la integridad de los datos.
Desafíos del acceso remoto
Cuando los empleados acceden a la oficina de forma remota, pueden enfrentar varios problemas:
- Las conexiones a través de Internet pueden ser inestables, lo que dificulta la comunicación con el servidor central.
- Sin las medidas adecuadas, los datos pueden estar expuestos a amenazas como ataques cibernéticos o fugas de información.
- Los trabajadores remotos pueden tener dificultades para actualizar el software de gestión o acceder a la información comercial.
¿Cuál es la solución?
Desde InCoPYME recomendamos Instalar un Router / Firewall con capacidades de gestión VPN, que sustituya al router del operador.
Los Firewalls UTM te permitirán no solo establecer conexiones VPN seguras a la oficina, sino que además te protegerán de posibles ataques a tu red.
Varios de nuestros clientes realizaban conexiones por escritorio remoto mediante servidores de escritorios remotos (Terminal Server) sin ningún tipo de conexión previa por VPN. El resultado era el cifrado de todos sus datos en repetidas ocasiones, ya que los hackers se valían de errores en el protocolo RDP, que les permitía tomar el control total del equipo.
El acceso remoto a la oficina es una herramienta valiosa, pero debe ir acompañado de medidas de seguridad sólidas. Al seguir estas recomendaciones, podrás proteger la información comercial de tu empresa y atraer a clientes potenciales con confianza.
Por lo tanto, si tienes trabajadores que trabajan fuera de tu oficina, contacta con nosotros y te ayudaremos a proteger tu empresa.
Te invitamos a descargar nuestra guía de los 15 problemas informáticos que hacen perder mucho dinero en tu empresa y te contamos cómo solucionarlos.